Connect with us

Sin categoría

Clausuran dos aserraderos ilegales en Huitzilac, Morelos

Published

on

Operativo contra la tala ilegal en el Bosque de Agua

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre la clausura y desmantelamiento de dos aserraderos ilegales ubicados en el Municipio de Huitzilac, Morelos. Este operativo, realizado en colaboración con la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, forma parte de los esfuerzos para combatir la tala clandestina en el área conocida como Bosque de Agua, una región de gran importancia ecológica.

Detalles del operativo y materiales asegurados

En el primer aserradero intervenido, las autoridades aseguraron 33.2 metros cúbicos de madera de pino, tanto en trozas como aserrada. Además, se incautó una torre de aserrín equipada con dos volantas, una sierra cinta y un motor de 25 caballos de fuerza, junto con un carro de empujón de dos escuadras y rieles. En el segundo aserradero, se confiscaron 6.9 metros cúbicos de madera, incluyendo trozas de pino y barrotes, así como un banco metálico improvisado con sierra y motor, y dos vehículos con plataforma.

“La clausura temporal total de ambos aserraderos se impuso el pasado 28 de febrero, marcando un avance significativo en la lucha contra la tala ilegal en la región.”

Incautación de madera y vehículos

Un día antes, el 27 de febrero, la Profepa reportó el aseguramiento de un vehículo de redilas con capacidad para cuatro toneladas y media, cargado con 665 piezas de madera aserrada de pino en estado verde, equivalente a un volumen de 5.9 metros cúbicos. Los presuntos responsables del transporte de este material forestal abandonaron el vehículo y huyeron del lugar.

Contexto y testimonios locales

La problemática de la tala ilegal en el Bosque de Agua no es nueva. El 26 de febrero, el periódico REFORMA publicó testimonios de habitantes de Huitzilac y Ocuilan, Estado de México, quienes alertaron sobre la persistencia de actividades ilegales y actos de violencia asociados a la tala clandestina en áreas protegidas como las Lagunas de Zempoala. Estos relatos subrayan la urgencia de fortalecer las medidas de protección ambiental en la región.

Conclusión

Este operativo refleja el compromiso de las autoridades federales y locales por preservar los recursos forestales y combatir la explotación ilegal de madera. Sin embargo, los testimonios de los habitantes sugieren que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la protección integral del Bosque de Agua y sus ecosistemas asociados.

Desmantelan aserraderos

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *