Nacional
El 2025 será el año de la Mujer Indígena, según proyecto de Sheinbaum

Ahí va, el 2025 no será solo otro año más en el calendario, sino que será el año de la Mujer Indígena. Sí, como lo lees. La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, en un raro momento de unanimidad (24 votos a favor, cero en contra, porque ¿quién se atrevería a votar en contra de esto?), aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum el pasado 8 de enero. ¿El objetivo? Declarar el 2025 como el año para honrar a las mujeres indígenas. Spoiler: no es solo para ponerlo en los memes oficiales del gobierno.
Si el pleno lo avala (y vamos, ¿quién no lo haría?), la Secretaría de Gobernación, junto con los Poderes Legislativo, Judicial y otros órganos públicos, se pondrán las pilas para organizar un programa de actividades que conmemoren la obra de las mujeres indígenas en favor de la patria. O sea, básicamente, un año entero de reconocimiento a quienes han sido históricamente invisibilizadas. ¿Qué tal?
Pero eso no es todo. Durante el 2025, toda la documentación oficial de la Federación llevará la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”. Imagínate: desde tu acta de nacimiento hasta ese trámite interminable que haces en línea, todo con un toque de reconocimiento indígena. ¿Será que hasta los memes oficiales del gobierno tendrán ese sello? Quién sabe, pero sería épico.
El proyecto busca erradicar las actitudes discriminatorias que, en el caso de las mujeres indígenas, se agudizan por ser mujeres, por su tono de piel y por pertenecer a alguna nación indígena. O sea, un combo de discriminación que nadie debería tener que aguantar. El documento lo dice claro: esto es para visibilizar y combatir esas prácticas que, lamentablemente, siguen siendo pan de cada día.
Este proyecto fue anunciado por Diego Prieto Hernández, director del INAH, el 23 de diciembre de 2024, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. ¿Qué mejor manera de cerrar el año que con un anuncio que, ojalá, marque un antes y un después en la lucha por los derechos indígenas?
En resumen: el 2025 promete ser un año histórico, no solo por los memes que seguro generará, sino por el reconocimiento que merecen las mujeres indígenas. Ahora, solo falta que el pleno lo apruebe y que, de paso, nos recuerde que la lucha contra la discriminación no es cosa de un solo año, sino de todos los días.