Connect with us

Nacional

El desarme voluntario avanza con resultados alentadores en México

Published

on

Queridos míos, hoy les quiero contar algo que me llena el corazón de esperanza. Hace casi una semana, en la Basílica de Guadalupe, se puso en marcha un programa llamado “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Y ya, como quien siembra una semilla con paciencia, se están viendo los primeros brotes de este esfuerzo.

La señora Rosa Icela Rodríguez, que es la secretaria de Gobernación, nos compartió que este programa busca concientizar a las familias sobre los riesgos de tener armas en casa. Imagínense, queridos, cuántas historias tristes podrían evitarse si dejamos de lado esas herramientas de violencia. Y lo más bonito es que todo se hace de manera voluntaria y anónima, ofreciendo a cambio un apoyo económico. Es como cuando uno recibe una recompensa por hacer algo bueno, ¿no les parece?

En este esfuerzo, se han unido varias instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional y las iglesias, trabajando juntas bajo las instrucciones de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum. Ya se están viendo resultados, y eso me hace pensar en lo importante que es sembrar la semilla de la paz con paciencia y fe.

El programa no solo busca quitar las armas, sino también darles un valor justo a quienes las entregan, dependiendo del tipo y estado de cada una. Es como cuando uno recicla algo viejo y recibe algo a cambio, pero aquí el beneficio es mucho más grande: la tranquilidad de saber que estamos construyendo un futuro más seguro para nuestros hijos y nietos.

Así que, queridos, les invito a reflexionar sobre esto. La paz no se construye de un día para otro, pero cada pequeño paso cuenta. Y si alguien tiene en casa algo que pueda ser un peligro, qué mejor que entregarlo y contribuir a un México más tranquilo. Como dice el refrán: “Más vale prevenir que lamentar”.

Con cariño, su abuelita que siempre les desea lo mejor.