Nacional
El INE simplifica las elecciones con urnas únicas y más casillas

Ah, el INE, ese organismo que siempre nos sorprende con sus decisiones *tan innovadoras* que casi dan ganas de aplaudir. Resulta que, en un intento por hacer que las elecciones judiciales sean menos caóticas que un grupo de WhatsApp familiar, han decidido implementar la famosa **urna única**. Sí, esa que suena como si fuera un invento revolucionario, pero en realidad es solo una urna donde depositas todos tus votos, sin importar si son para cargos federales o locales. ¿Genial, no?
El 1 de junio de 2025, en 17 de los 31 estados del país, los votantes recibirán **12 boletas** (sí, 12, porque claramente todos tenemos tiempo para leer y marcar 12 boletas sin equivocarnos). Seis serán para cargos federales y seis para locales. En los otros 15 estados, solo habrá elección federal, porque, bueno, ¿para qué complicarse más?
El INE asegura que esto reducirá el tiempo en la **casilla seccional**, porque, obvio, lo que más nos preocupa al votar es cuánto tiempo pasamos en la fila. Y no, no es como si tuviéramos cosas más importantes que hacer, como revisar Instagram o ver memes.
Además, habrá **83,997 casillas** en todo el país, porque nada dice “transparencia” como instalar casi 84 mil urnas. En lugares como la Ciudad de México o el Estado de México, habrá hasta nueve casillas por sección, porque, claro, caminar unas cuantas calles más para votar es exactamente lo que todos queremos hacer un domingo.
Y no te preocupes, si una urna se llena, la cambiarán por otra vacía. ¡Qué alivio! Porque nada peor que llegar a votar y que te digan: “Lo siento, la urna está llena, vuelva mañana”.
Para darle un toque de **transparencia**, las urnas llenas estarán a la vista de todos y selladas, como si fueran un paquete de Amazon que no quieres que nadie abra antes que tú.
Y si vives en una sección con menos de 100 electores, no te preocupes, el INE te dirá dónde está la mesa de votación más cercana. Aunque, sinceramente, si eres uno de los 100, probablemente ya te conozcas con todos y puedas organizar una votación en tu casa.
En resumen, el INE está haciendo todo lo posible para que votar sea más fácil, rápido y menos estresante. Aunque, con 12 boletas y casi 84 mil casillas, no sé si lo están logrando. Pero bueno, al menos podemos decir que estamos participando en la democracia, ¿no?
Ah, y por si te lo preguntabas, el tiempo promedio de votación será de **10 a 15 minutos**. Eso, claro, si no te quedas atrapado en la fila, porque el INE también prevé una participación baja. Vamos, que si no votas, no es porque no quieras, es porque el INE ya sabía que no ibas a ir.
En fin, que las elecciones del 2025 prometen ser todo un espectáculo. ¿Listos para depositar sus 12 votos en la urna única? ¡Nos vemos en las casillas!