Connect with us

Nacional

El INE solicita recursos adicionales para fortalecer la elección judicial

Published

on

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado una solicitud formal a la Presidenta Claudia Sheinbaum para obtener un presupuesto adicional de mil 50 millones de pesos. Este incremento financiero tiene como objetivo principal contratar a 45 mil 720 empleados temporales y ampliar el número de casillas electorales a 86 mil, con el fin de garantizar la eficiencia y transparencia en la próxima elección judicial.

La propuesta presupuestal, que será enviada a la Secretaría de Gobernación, asciende a un total de mil 511 millones 757 mil 665 pesos, distribuidos en 19 rubros específicos. Entre los principales gastos, se destinan 240.3 millones de pesos para la contratación de 22 mil 500 auxiliares de cómputo, cuyo rol será agilizar el conteo de votos y asegurar la publicación oportuna de los resultados de la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia.

Además, se prevé una inversión de 351.8 millones de pesos para reclutar a 10 mil 928 capacitadores y mil 881 supervisores electorales, quienes estarán a cargo de coordinar el proceso en 16 estados del país. Esta medida responde a una reducción previa en el número de personal, ya que, debido a recortes presupuestales, el INE disminuyó su plantilla de capacitadores de 43 mil 362 a 18 mil 568, y de supervisores de 7 mil 251 a 3 mil 121.

En este contexto, el INE solicita 285.5 millones de pesos adicionales para contratar a 3 mil 55 capacitadores y 513 supervisores, quienes tendrán la responsabilidad de identificar a tres millones de ciudadanos, de un total de 13 millones, para que funjan como funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. Asimismo, se busca incrementar el número de casillas electorales, las cuales se redujeron de 172 mil a 73 mil 850 debido a los ajustes financieros. Con los recursos adicionales, se espera alcanzar un total de 86 mil mesas de votación.

Otra partida importante es la destinada a la contratación de 6 mil 134 empleados temporales por un mes, con un costo de 115 millones de pesos. Este personal apoyará no solo en la elección judicial, sino también en los procesos electorales de Durango y Veracruz, la creación de nuevos partidos políticos y la credencialización de votantes.

El INE también ha identificado la necesidad de incorporar a 109 desarrolladores especializados en sistemas informáticos, con un presupuesto de 43.8 millones de pesos, para realizar ajustes y mantenimiento en las plataformas clave del proceso electoral.

Finalmente, se contempla una partida de 134.4 millones de pesos para cubrir gastos operativos, como combustible, viáticos y alimentos del personal encargado de resguardar y custodiar las elecciones de 2025. Este monto también incluye la contratación de 112 funcionarios de casilla adicionales, gastos de campo para capacitadores y dietas para consejeros locales, entre otros.

La semana pasada, la Presidenta Sheinbaum solicitó al INE presentar una propuesta detallada de los recursos necesarios, lo que refleja la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente en el marco de la elección judicial.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *