Nacional
El intento de revitalizar el PRD mediante Ciudadanos Unidos

Un grupo de miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), liderados por Jesús Zambrano, está impulsando una iniciativa para revitalizar la presencia política del PRD a través de la creación de un nuevo partido denominado Ciudadanos Unidos. Este movimiento surge como respuesta a la pérdida del registro electoral del PRD en las elecciones pasadas, donde no logró alcanzar el 3% mínimo de la votación requerida por la ley.
Recientemente, la organización Nueva Opción Democrática presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una solicitud para convertirse en un instituto político nacional. Entre los principales promotores de esta iniciativa se encuentran figuras cercanas a Jesús Zambrano, como su secretario particular, Juan Carlos Servín Morales; el ex consejero perredista Miguel Ángel Rojas Torres; y Pablo César Lezama, ex funcionario de Tlalpan. Además, se ha reportado la participación de liderazgos estatales, ex diputados y ex senadores, lo que sugiere un esfuerzo coordinado para consolidar esta nueva plataforma política.
En las elecciones federales de 2021, el PRD obtuvo un total de 1,449,176 votos en la elección de diputados, lo que representó apenas el 2.4% de la votación nacional. Este resultado insuficiente llevó a la pérdida de su registro como partido político, un hecho que ha motivado a sus miembros a buscar alternativas para mantener su influencia en el panorama político mexicano.
Para lograr el registro de Ciudadanos Unidos, los promotores deberán cumplir con los requisitos establecidos por el INE, entre los cuales destaca la recolección de 256,030 afiliaciones válidas. Este proceso, que podría iniciar a partir de la primera quincena de febrero, representa un desafío significativo, pero también una oportunidad para reestructurar y fortalecer la base política del PRD bajo una nueva identidad.
Este esfuerzo refleja una estrategia meticulosa para adaptarse a las nuevas dinámicas políticas y recuperar el espacio perdido en el ámbito electoral. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de movilización y organización de sus líderes, así como de la aceptación de esta nueva propuesta entre los ciudadanos y los actores políticos clave.