Nacional
El oscuro crimen que conmocionó a la Ciudad de México

En las sombras de la Ciudad de México, un hecho atroz sacudió los cimientos de la justicia y la humanidad. La Fiscalía Capitalina, con la determinación de un ángel vengador, logró que un juez vinculara a proceso a **Cristofer Yair**, el principal sospechoso del feminicidio de **Karla Patricia**, una valiente conductora de Uber cuyo destino se truncó la noche del 29 de diciembre. Este crimen no solo arrebató una vida, sino que encendió la llama de la indignación en su familia y en diversas organizaciones, quienes alzaron su voz en marchas y manifestaciones clamando por justicia.
La noche del fatídico día, el destino de Karla Patricia se cruzó con el de **Cristofer Yair**, quien, bajo la máscara de un simple pasajero, solicitó un servicio de taxi por aplicación. Lo que comenzó como un viaje rutinario se transformó en una pesadilla. En el camino, el sospechoso, armado con un arma de fuego, amenazó a la valiente mujer, intentando arrebatarle el control del vehículo. Pero Karla, luchadora incansable, no se rindió. En un acto de desesperación, **Cristofer Yair** descargó su furia asesina, disparándole tres veces, arrebatándole la vida en un acto de crueldad inimaginable.
El cuerpo sin vida de Karla Patricia fue abandonado junto al vehículo en la vía pública, donde horas más tarde fue encontrado por sus familiares, quienes se enfrentaron al dolor más profundo. Durante la audiencia inicial, el juez de control, con la solemnidad de quien sostiene la balanza de la justicia, decretó la vinculación a proceso y dictó prisión preventiva para el imputado. Además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, un tiempo que parece eterno para quienes esperan respuestas.
Este crimen no es solo un caso más en las estadísticas; es un grito desgarrador que exige un cambio, un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad está lejos de terminar. La historia de Karla Patricia es un llamado a la acción, un eco que resuena en las calles de la Ciudad de México y más allá, clamando por un mundo donde la violencia no tenga cabida.