Tecnología
Elon Musk pierde batalla legal contra OpenAI pero gana un juicio acelerado
Elon Musk vs. OpenAI: La saga que nadie pidió pero todos estamos viendo
OAKLAND, California, EE.UU. — En lo que parece ser el último capítulo de la telenovela tecnológica del año, una jueza federal le dijo a Elon Musk: “No, pero sí”. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers rechazó la solicitud de Musk para bloquear la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro, pero, como para no dejarlo sin su dosis de drama, aceptó acelerar un juicio sobre sus reclamos. Básicamente, le dijo: “No te voy a dar lo que quieres ahora, pero te dejo soñar con ganar más tarde”.
El argumento de Musk: “Me traicionaron, pero también quiero ganar dinero”
Musk, quien fue uno de los primeros inversionistas de OpenAI, lleva un año peleando legalmente contra Sam Altman, el CEO de ChatGPT. Según Elon, Altman traicionó los objetivos fundacionales de OpenAI como organización sin fines de lucro. ¿Y qué hizo Musk? Pues, como cualquier millonario enojado, demandó. Y no solo a Altman, sino que también incluyó a Microsoft en su lista de “personas que me caen mal”. Además, intentó frenar los planes de OpenAI de convertirse en un negocio con fines de lucro, alegando que estaban asfixiando injustamente a la competencia. ¿La ironía? Musk también tiene su propia empresa de inteligencia artificial, xAI. Vamos, el clásico “yo puedo, tú no”.
La jugada maestra de Musk: Una oferta de 97.400 millones de dólares
Para añadir más leña al fuego, Musk y un grupo de inversionistas hicieron una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para comprar una participación mayoritaria en OpenAI. ¿El problema? Según la jueza, esta movida socavó el argumento de Musk sobre un “daño irreparable”. O sea, si tanto te preocupa OpenAI, ¿por qué no la compras y listo? Pero no, Elon prefiere el drama.
OpenAI responde: “Elon, tus correos te delatan”
OpenAI, por su parte, celebró la decisión del tribunal y soltó un comunicado que básicamente decía: “Elon, tus correos muestran que querías fusionar OpenAI con Tesla para tu beneficio personal. Eso no es exactamente lo que llamaríamos ‘altruismo'”. Touché, OpenAI, touché.
“Esto siempre ha sido una cuestión de competencia. Los propios correos electrónicos de Elon muestran que quería fusionar una OpenAI con fines de lucro en Tesla. Eso habría sido genial para su beneficio personal, pero no para nuestra misión ni para los intereses de Estados Unidos”.
El juicio acelerado: La última esperanza de Musk
El abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo estar contento porque el tribunal ofreció un juicio acelerado. “Esperamos que un jurado confirme que Altman aceptó las contribuciones benéficas de Musk sabiendo muy bien que debían ser utilizadas para el beneficio público en lugar de para su propio enriquecimiento”, declaró Toberoff. O sea, Musk quiere que un jurado le dé la razón y le diga a Altman: “Eres malo, devuelve el dinero”.
Y así, la saga continúa. ¿Quién ganará al final? ¿Musk con su drama legal o Altman con su inteligencia artificial? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nosotros seguiremos aquí, comiendo palomitas y esperando el próximo capítulo de esta telenovela tecnológica.
Nota: Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Porque, claro, hasta las noticias tienen su toque de IA ahora.