Nacional
Estrategia “México te abraza” ante deportaciones desde Estados Unidos

Ante el aumento de deportaciones de ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos, el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) ha implementado la estrategia denominada “México te abraza”. Este plan integral incluye la creación de centros de atención en los seis estados fronterizos de México, diseñados para recibir a los repatriados y brindarles servicios esenciales como alimentación, alojamiento, acceso a servicios básicos (luz, agua, internet y drenaje), así como apoyo logístico y de seguridad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) desempeñarán un papel clave en la ejecución de esta estrategia, proporcionando cocinas móviles, células de intendencia y apoyo en los traslados. Además, se han dispuesto 189 autobuses para transportar a los connacionales desde los puntos de repatriación hasta los nueve centros de atención, y otros 100 autobuses para llevarlos a sus estados de origen.
Entre los servicios ofrecidos en estos centros destacan:
– Emisión de documentos como constancias de repatriación, CURP y actas de nacimiento.
– Orientación sobre los programas gubernamentales disponibles.
– Facilitación de comunicación telefónica gratuita con familiares, mediante la instalación de antenas de internet y cabinas telefónicas.
– Apoyo económico único de dos mil pesos por persona, a través de la tarjeta Bienestar Paisano.
– Atención médica de primer nivel, vacunación y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La estrategia cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En un pronunciamiento conjunto, los mandatarios de las 32 entidades federativas se comprometieron a garantizar un regreso “digno y respetuoso” para los mexicanos deportados. Además, expresaron su solidaridad con las comunidades mexicanas en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, y reiteraron su apoyo a la defensa de sus derechos y bienestar.
Respecto a los migrantes extranjeros, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México actuará de manera humanitaria ante la reinstauración del programa “Quédate en México” por parte del Gobierno de Estados Unidos. Este programa, también conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP), fue establecido por el expresidente Donald Trump en 2018 y establece que los solicitantes de asilo deben permanecer en México mientras se resuelven sus casos. Sheinbaum enfatizó que, aunque México tiene su propia política migratoria, no dejará a las personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente durante las bajas temperaturas en la frontera.
Finalmente, la Presidenta anunció que buscará establecer una comunicación directa con las autoridades estadounidenses para coordinar estrategias y garantizar un enfoque humanitario en el manejo de la migración. Este plan refleja el compromiso del Gobierno mexicano con la protección de los derechos de sus ciudadanos y la promoción de políticas migratorias basadas en la dignidad y el respeto.