Tecnología
Google Play bloquea 2.3 millones de aplicaciones maliciosas en 2024

Google Play ha implementado una serie de actualizaciones significativas para reforzar la seguridad de sus usuarios. A través de su Blog de Seguridad, la compañía anunció que, durante el último año, bloqueó la publicación de aproximadamente 2.3 millones de aplicaciones que incumplían sus políticas de seguridad. Además, se prohibieron más de 158,000 cuentas de desarrolladores malintencionados que intentaron distribuir aplicaciones dañinas a través de la plataforma.
El gigante tecnológico ha invertido considerablemente en tecnologías avanzadas, incluyendo herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA), para contrarrestar amenazas emergentes. Estas inversiones han permitido desarrollar políticas más robustas y herramientas de desarrollo “superpoderosas” que facilitan la detección y prevención de aplicaciones maliciosas. Según Google, más del 92% de las revisiones manuales de aplicaciones sospechosas están respaldadas por sistemas de IA, lo que agiliza el proceso de identificación de riesgos.
Entre las estrategias clave implementadas por Google Play se encuentra la reducción del acceso innecesario a datos confidenciales de los usuarios. En 2024, la plataforma evitó que 1.3 millones de aplicaciones obtuvieran permisos excesivos o innecesarios para acceder a información sensible. Además, más del 91% de las instalaciones de aplicaciones en Google Play cuentan con las protecciones más recientes de Android 13 o versiones posteriores, lo que garantiza un entorno más seguro para los usuarios.
Google Play Protect, el sistema de seguridad integrado de la plataforma, desempeña un papel crucial en esta estrategia. Este sistema analiza más de 200 mil millones de aplicaciones diariamente, identificando y neutralizando amenazas externas. En 2024, se detectaron y bloquearon más de 13 millones de aplicaciones maliciosas fuera de la tienda oficial, lo que subraya la eficacia de estas medidas.
En resumen, Google Play continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad, combinando tecnologías avanzadas como la IA con un enfoque humano para garantizar un ecosistema más seguro tanto para los usuarios como para los desarrolladores. Estas iniciativas no solo protegen a los usuarios de aplicaciones maliciosas, sino que también fomentan la confianza en la plataforma.