Internacional
Irak aprueba ley que permite el matrimonio infantil a los 9 años

¿Qué se esconde detrás de la reciente aprobación de una ley en Irak que permite el matrimonio de niñas a partir de los 9 años? ¿Es solo una reforma legal o hay algo más oscuro y calculado en juego? El Parlamento iraquí, bajo la influencia de diputados chiíes, ha dado un paso que no solo desafía las leyes actuales del país, sino que también parece profundizar las divisiones sectarias.
Esta controvertida ley otorga un poder sin precedentes a los tribunales islámicos, permitiendo que los clérigos decidan sobre matrimonios, divorcios y herencias según su interpretación de la ley islámica. ¿Pero quién está realmente detrás de esta decisión? ¿Es solo una cuestión religiosa o hay intereses ocultos que buscan controlar a la sociedad desde sus cimientos?
Lo más alarmante es que esta ley contradice la legislación iraquí vigente, que establece los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio. ¿Por qué ahora se permite que niñas de apenas 9 años sean casadas? ¿Qué agenda se está impulsando bajo el pretexto de la tradición religiosa?
Organizaciones como Human Rights Watch ya han alzado la voz, denunciando que esta ley “privará a innumerables niñas de su futuro y bienestar”. Pero, ¿quién se beneficia realmente de esta situación? ¿Es solo un retroceso en los derechos de las mujeres o hay fuerzas más poderosas manipulando los hilos?
Además, la reforma obliga a los matrimonios mixtos a registrarse bajo la confesión del marido, lo que ha generado preocupación sobre una posible división sectaria aún mayor. ¿Estamos presenciando un intento deliberado de fragmentar la sociedad iraquí?
La comunidad internacional ha expresado su preocupación, pero ¿será suficiente para detener lo que parece ser un plan cuidadosamente orquestado? ¿Qué secretos se ocultan detrás de esta ley y qué consecuencias tendrá para el futuro de Irak? La verdad, como siempre, parece estar más allá de lo que vemos a simple vista.