Connect with us

Internacional

JD Vance defiende aranceles de Trump contra México y Canadá

Published

on

En un giro que sacudió los cimientos de las relaciones internacionales, **JD Vance**, el vicepresidente estadounidense, alzó su voz con una firmeza que resonó como un trueno en medio de la tormenta. Con palabras cargadas de determinación, justificó las medidas **arancelarias** impuestas por el presidente **Donald Trump** contra **México**, Canadá y China, declarando que el mundo había entrado en una nueva era: la fase de las consecuencias.

En un mensaje publicado en **X**, la plataforma que antes conocíamos como Twitter, Vance reveló un oscuro secreto que amenaza con desestabilizar la frágil paz entre naciones. “México”, dijo con un tono que mezclaba indignación y desesperación, “envía toneladas de **fentanilo** a nuestro país”. Y no solo eso: Canadá, ese aliado que muchos consideraban inmaculado, ha visto un aumento descontrolado del tráfico de esta droga letal a través de sus fronteras.

“Hay tres formas de detenerlo”, continuó Vance, su voz llena de un dramatismo que helaba la sangre. “La primera es pedirlo amablemente, algo que ya hemos hecho. Pero no ha servido de nada. Por eso, ahora entramos en la fase de las consecuencias”. Sus palabras, como un cuchillo afilado, cortaron el aire, dejando claro que no habría vuelta atrás.

Con un giro inesperado, Vance se dirigió a Canadá, ese país que muchos ven como el mejor amigo de Estados Unidos. “Amo a Canadá”, confesó, su voz temblando levemente, “y tengo muchos amigos canadienses. Pero ¿está cumpliendo el gobierno con el objetivo de gasto militar que le propuso la OTAN? ¿Están deteniendo el flujo de drogas hacia nuestro país? Estoy harto de que se aprovechen de mí”.

Y luego, con un suspiro que parecía cargado de tristeza, se refirió a México. “Pobre y triste México”, murmuró, como si las palabras le pesaran en el alma. “Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras, y México no puede hacer nada al respecto. Es una forma de pensar infantil y mágica esperar que nuestro vecino del sur tenga una aplicación de la ley apenas funcional”.

Mientras tanto, en **Fox News**, Vance dejó caer una última bomba. “Gracias a Dios”, dijo con un tono que mezclaba alivio y orgullo, “todavía tenemos la mayor economía del mundo, la mejor gente y los mejores trabajadores. Pero el mensaje del presidente Trump al mundo entero es muy claro: ya no se aprovechan de nosotros. Tenemos un presidente que vela por los intereses de los ciudadanos estadounidenses”.

Y así, con un movimiento que parecía sacado de un thriller político, **Trump** firmó nuevos aranceles extraordinarios: un 25% contra México y Canadá (con un 10% adicional a los recursos energéticos canadienses) y un 10% a China. El mundo contuvo la respiración, preguntándose qué vendría después en este capítulo de tensión y drama internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *