Espectáculos
Karla Sofía Gascón al borde de la cancelación por tuits polémicos

Ahí va Karla Sofía Gascón, la primera persona trans nominada al Óscar como mejor actriz por *Emilia Pérez*, a punto de ser cancelada por unos tuits que resurgieron como esos memes que juraste haber borrado de tu Facebook en 2012. Resulta que, entre 2016 y 2022, la española se puso a opinar sobre el Islam con la sutileza de un elefante en una cristalería. Cosas como que el Islam es “incompatible con los valores occidentales” y “un foco de infección para la humanidad que debe ser curado urgentemente”. Nada, solo comentarios casuales para el brunch del domingo.
Pero no se detuvo ahí. En 2020, compartió una foto de una familia musulmana cenando, con una mujer usando burka, y le puso: “Qué profundamente repugnante para la humanidad”. Y en 2021, soltó que “Occidente debería prohibir el Islam”. Vamos, que si Twitter fuera un bar, Gascón ya estaría baneada de por vida.
El Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC) no se quedó callado y dijo que esos tuits eran “hirientes y ofensivos”, especialmente viniendo de alguien que pertenece a otra comunidad vulnerable. Y sí, porque si hay algo que nos encanta en esta era de la cancelación es la ironía de que alguien que lucha por la inclusión se pase de frenada con otro grupo.
Pero Karla no solo se metió con el Islam. También le tiró a George Floyd, porque, claro, ¿por qué no? En 2020, escribió que “muy poca gente le importó George Floyd, un estafador drogadicto”, pero que su muerte sirvió para demostrar que hay gente que todavía ve a los negros como “monos sin derechos”. Vamos, que si hubiera un premio al tuitero más polémico, Gascón ya tendría su estatuilla.
Y no olvidemos su crítica a los Óscar. Cuando *Nomadland* ganó en 2021, dijo que la ceremonia era “horrible” y que parecía “un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M”. O sea, básicamente, que los Óscar se habían vuelto demasiado woke para su gusto.
Ahora, con *Emilia Pérez* en la carrera por 13 premios Óscar, todos estos tuits han resurgido como esos fantasmas del pasado que no dejan de tocarte el timbre. Y aunque la Academia ya dijo que Gascón no hizo nada malo al hablar de su compañera Fernanda Torres, la polémica no para.
Además, la película ha sido criticada por glorificar la violencia en México y por ser un “gran paso en retroceso” para la comunidad trans. Y el director, Jacques Audiard, no ayudó mucho al decir que el español es “una lengua de países modestos, de pobres y migrantes”. Vamos, que si la polémica fuera un deporte, este equipo ya estaría en las olimpiadas.
Así que, mientras esperamos a ver si *Emilia Pérez* se lleva algún Óscar o si Gascón logra salir de esta con su reputación intacta, una cosa es clara: en la era de las redes sociales, el pasado siempre te alcanza. Y si no, que se lo pregunten a Karla Sofía.