Nacional
México activa plan para migrantes tras la sombra de Trump

Ah, sí, amigos, porque nada dice “bienvenidos a casa” como un plan de apoyo para migrantes que, oh sorpresa, se activa justo cuando Donald Trump, el hombre que hizo de la deportación su pasatiempo favorito, toma posesión como presidente de Estados Unidos. Marcos Moreno Báez, el cónsul general de México en Nogales, Arizona, nos informa con toda la seriedad del mundo que ya está en marcha la *estrategia* (sí, con asteriscos y todo) para apoyar a los migrantes mexicanos que, adivinen qué, serán deportados.
¿Y qué incluye esta maravillosa estrategia? Pues nada más y nada menos que el *traslado* (otra palabra clave, porque no podía ser simplemente “llevar”) a centrales de autobuses y albergues. Porque, claro, después de ser arrancados de sus vidas en Estados Unidos, lo que más necesitan es un boleto de autobús y una cama temporal. ¡Qué alivio!
Moreno Báez, en su infinita sabiduría, nos explica que todo esto es parte de un plan diseñado “a partir de hoy”. Sí, hoy, no ayer, no hace un mes. Porque, obviamente, nadie vio venir que Trump pudiera ganar las elecciones, ¿verdad? Y, por supuesto, están coordinándose con todas las instancias del lado mexicano. Porque, ¿qué sería de un plan migratorio sin un poco de burocracia y reuniones interminables?
El consulado de México en Nogales, Arizona, se ha convertido en el puente entre las personas repatriadas y… bueno, el resto de sus vidas. Y no se preocupen, porque este *traslado* será “seguro y ordenado”. Porque, claro, después de todo el caos de la deportación, lo último que queremos es un autobús desordenado.
Y no olvidemos que todo esto es gracias a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Porque, ¿quién mejor para liderar un plan de apoyo a migrantes que alguien cuyo nombre suena como si fuera la protagonista de una telenovela?
En resumen, México está listo para recibir a sus compatriotas con brazos abiertos, un boleto de autobús y una cama en un albergue. Porque, al final del día, eso es lo que todos necesitamos después de ser deportados, ¿no? ¡Bienvenidos a casa!