Nacional
México busca diálogo con Estados Unidos para abordar temas migratorios y comerciales

Queridos míos, hoy les quiero contar algo que me parece importante, como cuando uno se sienta a tomar un cafecito y reflexiona sobre las cosas que pasan en el mundo. Resulta que nuestra presidenta, la señora Claudia Sheinbaum, ha dado la orden de iniciar conversaciones con la nueva administración de Estados Unidos. Así lo ha dicho nuestro embajador, el señor Esteban Moctezuma Barragán, un hombre de palabra y experiencia.
El canciller, el señor Juan Ramón de la Fuente, ya ha tenido su primer encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, el señor Marco Rubio. Hablaron de temas que nos tocan a todos, como el comercio y la migración. Ya saben, esas cosas que a veces nos preocupan, pero que, con paciencia y diálogo, pueden resolverse.
Fíjense que estas pláticas comenzaron justo un día antes de que el señor Donald Trump asumiera su cargo. Él, durante su campaña, habló de cosas fuertes, como deportaciones y aranceles, pero ya saben cómo son las cosas: a veces las palabras son más duras que las acciones. Lo importante es que ahora hay voluntad de sentarse a hablar, de buscar soluciones juntos.
En un video que compartieron en las redes, el embajador mencionó que se ha restablecido el programa “Quédate en México”, aunque con algunos ajustes. Este programa, que comenzó en 2018, permite que las personas que buscan asilo en Estados Unidos puedan esperar en nuestro país mientras se resuelven sus casos. Es un tema delicado, pero también es una muestra de que, cuando hay voluntad, se pueden encontrar caminos.
Otro asunto que se está tratando es el cambio de nombre del Golfo de México, aunque, como bien dice el embajador, eso solo afecta a los estadounidenses. Para el resto del mundo, nuestro querido golfo sigue siendo el mismo.
Y, por último, se habla de que Estados Unidos podría declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Nuestra presidenta ha dicho que lo más importante es que Estados Unidos haga lo que tenga que hacer en su territorio para abordar el problema del consumo.
Así que, queridos míos, aunque hay temas complicados, lo importante es mantener la calma y confiar en que, con diálogo y respeto, se pueden encontrar soluciones. La vida nos ha enseñado que las cosas toman su tiempo, pero siempre hay un camino hacia adelante. Un abrazo fuerte para todos, y recuerden: la paciencia y la comprensión son las mejores aliadas en momentos como estos.