Nacional
México dice “no gracias” a vuelo de deportados de Estados Unidos

Ahí va la historia de cómo México le puso un alto a un vuelo de deportados de Estados Unidos, porque, claro, ¿por qué no? Resulta que el gobierno mexicano, en un movimiento digno de un meme de “no, pero gracias”, rechazó un vuelo con deportados provenientes del país vecino. Según NBC News, dos aviones militares C-17 ya habían aterrizado en Guatemala con unas 80 personas cada uno, pero el tercero, que iba rumbo a México, ni siquiera despegó. ¿Razones? Misterio total. Aunque, entre nosotros, no es difícil adivinar que las tensiones entre ambos países están más calientes que un tuit de Donald Trump a las 3 a.m.
Y es que, desde que el señor Trump ganó las elecciones, las cosas entre México y Estados Unidos han estado más tensas que un influencer intentando conseguir patrocinios. El magnate ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México por el tema de los migrantes, pero, sorpresa, aún no lo hace. ¿Será que está esperando a que alguien le dé like a su idea? Mientras tanto, México sigue en su papel de “no voy a responder a tus mensajes, pero te veo”. La Embajada de México ni siquiera se dignó a comentar el asunto. Clásico.
Estos vuelos de deportación militar son parte de la gran estrategia de Trump contra la inmigración ilegal, una campaña que empezó con órdenes ejecutivas en su primera semana como presidente. Pero, ojo, México no se dejó. Y aunque no sabemos exactamente por qué dijeron “no” al vuelo, algo nos dice que esto no es más que otro capítulo en la telenovela de las relaciones entre estos dos países. ¿Qué sigue? ¿Un meme de AMLO diciendo “ya cállate, güey”? Quién sabe, pero estamos aquí para verlo.