Connect with us

Internacional

México lleva a juicio a fabricantes de armas en Estados Unidos

Published

on

Ah, sí, amigos, prepárense para otro capítulo de “México vs. el Mundo: La Saga de las Armas”. En esta emocionante entrega, nuestro héroe, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha, viajó a Washington D.C. para reunirse con los abogados que defienden a México en su épica batalla contra las armerías estadounidenses. ¿El premio? Intentar detener el tráfico ilícito de armas que, oh sorpresa, termina en manos del crimen organizado. ¡Qué giro inesperado!

En la reunión estuvieron presentes Jonathan Lowy, presidente de Global Action Against Gun Violence (porque, claro, necesitas un nombre grandilocuente para estas cosas), y Steve Shadowen, el abogado que probablemente tiene más paciencia que un santo. Juntos, discutieron cómo enfrentar a las ocho empresas demandadas, que, según México, están más que felices de vender armas sabiendo que terminarán cruzando la frontera. ¿Negligencia? ¿O simplemente un negocio redondo? Ustedes decidan.

La SRE anunció que la Suprema Corte de Estados Unidos analizará si estas empresas tienen inmunidad, a pesar de que sus prácticas parecen sacadas de un manual titulado *Cómo armar a los narcos en 10 pasos fáciles*. Y no se preocupen, porque también hay una segunda demanda en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas de armas. Porque, ¿por qué conformarse con una demanda cuando puedes tener dos?

Según la SRE, cada año unas 200,000 armas cruzan ilegalmente la frontera hacia México. Doscientas mil. Eso es suficiente para armar a un pequeño ejército… o a varios cárteles. Pero, hey, al menos las empresas están haciendo su parte para mantener el negocio floreciente, ¿no?

En resumen, México sigue luchando contra el tráfico de armas, mientras las empresas estadounidenses parecen pensar que vender armas a diestra y siniestra es solo otra forma de hacer negocios. ¿Quién ganará esta batalla legal? ¿Y cuántas demandas más necesitaremos para que alguien diga “basta”? Quédate atento para el próximo capítulo de esta telenovela jurídica. Spoiler: probablemente habrá más armas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *