Nacional
México y EU inician diálogos sobre migración y seguridad

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de conversaciones entre México y Estados Unidos, tras una llamada telefónica entre el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Sheinbaum destacó que el diálogo fue cordial y abordó temas clave como migración y seguridad. “Es la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio, y fue dirigida a México, lo que subraya la importancia de nuestra relación bilateral”, afirmó.
Además, la Presidenta informó sobre la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como parte del programa *La Clínica es Nuestra*. Este programa, que contará con una inversión de 6,300 millones de pesos en 2025, busca fortalecer la infraestructura y equipamiento de las unidades médicas, con un enfoque en la participación comunitaria.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que el programa mejorará 1,805 consultorios, beneficiando a los derechohabientes al resolver el 80% de sus necesidades de salud. “El objetivo es mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel, con la participación activa de las comunidades”, señaló. Los recursos se destinarán a obras de impermeabilización, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como a la compra de equipo médico y mobiliario.
El programa funcionará mediante asambleas comunitarias, donde los derechohabientes elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, encargado de aprobar los proyectos en cada unidad médica. Este enfoque promueve la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social.
Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en 2025 el programa integrará al ISSSTE, distribuyendo los recursos según el número de consultorios. Las clínicas más pequeñas recibirán aproximadamente 350,000 pesos, mientras que las más grandes obtendrán alrededor de 1.1 millones de pesos.
En 2024, *La Clínica es Nuestra* ya había intervenido en 11,816 centros de salud, realizando 26,000 acciones de infraestructura y adquiriendo más de 11,000 equipos y 10,000 instrumentos médicos. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno mexicano por mejorar el acceso a servicios de salud de calidad y fortalecer la colaboración comunitaria en el sector público.