Nacional
Morena convoca a parlamentos latinoamericanos frente a políticas migratorias de EE. UU.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados de México ha anunciado la convocatoria a una reunión con los Parlamentos Centroamericano (Parlacen) y Latinoamericano (Parlatino) con el objetivo de establecer una postura conjunta frente a las recientes órdenes migratorias y arancelarias emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes, durante los diálogos legislativos en Oaxaca, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que el propósito de esta iniciativa es responder de manera coordinada a las medidas ejecutivas del mandatario estadounidense. Monreal destacó la importancia de no dejar solos a los países afectados por las deportaciones masivas y las violaciones a los derechos humanos. “Estamos convocando a una reunión del Parlacen y del Parlatino para que, juntos, los parlamentos de los países afectados fijemos una posición frente a estas órdenes ejecutivas”, afirmó.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, detalló que los contactos con los parlamentarios centroamericanos y sudamericanos comenzaron el día anterior, con el fin de establecer una comunicación directa y expedita. “Visualizamos la oportunidad de reunirnos en una fecha próxima para atender cualquier circunstancia desde la sede legislativa”, señaló durante una conferencia de prensa.
Este esfuerzo se enmarca en un contexto en el que México ha recibido a más de 4,000 personas deportadas desde Estados Unidos entre el 20 y el 26 de enero, según cifras del Gobierno federal. Además, recientemente se aprobó una reforma a la Ley de Migración para facilitar la reintegración de los mexicanos deportados.
En otro ámbito, Monreal abordó el tema de la elección popular de jueces, ministros y magistrados, asegurando que, a pesar de los intentos del Poder Judicial por obstaculizar el proceso, este sigue avanzando. “No hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado frenar este proceso, no lo ha logrado. Existen los cauces institucionales y jurídicos necesarios para ofrecer seguridad y certeza jurídica a la ciudadanía”, afirmó.
Esta declaración se produce tras la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que autorizó al Senado a sortear por tómbola a los aspirantes inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial, sin necesidad de pasar por un filtro de idoneidad.
En resumen, la iniciativa de Morena refleja un esfuerzo por fortalecer la cooperación regional frente a las políticas migratorias de Estados Unidos, mientras que, en el ámbito interno, se avanza en la implementación de reformas judiciales que buscan garantizar mayor transparencia y participación ciudadana.