Connect with us

Nacional

Omar García Harfuch detalla estrategias de seguridad en el gobierno de Sheinbaum

Published

on

El Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reconoció que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han intensificado los operativos de seguridad en México. Durante una reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario destacó que, en tan solo cuatro meses, se han realizado más de 10 mil detenciones.

García Harfuch explicó que, bajo la segunda fase de la transformación liderada por Sheinbaum, se ha fortalecido la capacidad operativa de las instituciones de seguridad. “Ahora contamos con una Guardia Nacional con mayor número de elementos y mejor equipamiento. Además, la Fiscalía General de la República ha incrementado su personal. En estos cuatro meses, se han detenido a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han incautado más de 90 toneladas de drogas, más de 5 mil armas de fuego y una cantidad significativa de vehículos, tanto blindados como no blindados”, detalló.

El secretario enfatizó que en esta administración no habrá diálogo con organizaciones criminales, calificando cualquier intento de comunicación con ellas como “un espejismo”. “Las organizaciones criminales son las responsables del daño a nuestros jóvenes y niños, de generar violencia en el país, corromper autoridades, cobrar piso y extorsionar. Cualquier tipo de diálogo con ellas siempre termina mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatirlas, siempre respetando los derechos humanos”, afirmó.

García Harfuch también presentó los tres ejes prioritarios de la estrategia de seguridad:
1. Atender las causas que generan violencia y delincuencia.
2. Consolidar la Guardia Nacional mediante su integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
3. Fortalecer la inteligencia con la creación de la “Subsecretaría de Investigación en Inteligencia”.

Estas medidas buscan no solo incrementar la eficacia en el combate al crimen organizado, sino también abordar las raíces del problema para garantizar una seguridad sostenible en el país.