Connect with us

Tecnología

Reino Unido investiga el dominio de Apple y Google en el mercado digital

Published

on

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha anunciado el inicio de investigaciones separadas sobre los ecosistemas móviles controlados por Apple y Google. Estas investigaciones, basadas en nuevas facultades regulatorias, buscan determinar si ambas compañías han obtenido un “estatus de mercado estratégico” que justifique la implementación de cambios en sus prácticas comerciales.

Los sistemas operativos Android de Google y iOS de Apple, junto con sus respectivas tiendas de aplicaciones y navegadores, están bajo escrutinio por su posible influencia dominante en el mercado digital. La CMA examinará si estas plataformas otorgan a las empresas una posición estratégica que limita la competencia y crea barreras para que otros actores ofrezcan productos y servicios competitivos.

Un aspecto clave de la investigación es la posible preferencia de Apple y Google por sus propias aplicaciones y servicios, los cuales suelen venir preinstalados y destacados en dispositivos iOS y Android. Ejemplos notables incluyen el navegador Safari de Apple y YouTube de Google, ambos integrados en sus respectivos sistemas operativos.

Además, la CMA analizará si estas empresas han incurrido en “conducta explotativa”, como la imposición de términos y condiciones injustos a los desarrolladores de aplicaciones como requisito para aparecer en sus tiendas. Este tipo de prácticas podría estar limitando la innovación y la competencia en el sector.

La investigación, que debe concluir en octubre, podría resultar en medidas regulatorias significativas. Entre las posibles acciones se incluyen la obligación de abrir el acceso a funciones clave para otras aplicaciones o permitir a los usuarios descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales de Apple y Google.

Ambas compañías han manifestado su disposición a colaborar con la CMA. Google destacó que Android, como sistema operativo de código abierto, ha democratizado el acceso a smartphones y aplicaciones, reduciendo precios y ampliando la elección para los consumidores. Por su parte, Apple afirmó que opera en mercados dinámicos y competitivos, donde la innovación y la confianza de los usuarios son prioritarias.

Este caso refleja un esfuerzo global por regular el poder de las grandes empresas tecnológicas, asegurando que sus prácticas no perjudiquen a consumidores, desarrolladores ni competidores. La investigación del Reino Unido se suma a otras iniciativas similares en la Unión Europea y Estados Unidos, marcando un momento crucial en la evolución del mercado digital.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *